Derechos y responsabilidades de los miembros

rights

Tiene el derecho al respeto, dignidad, privacidad, confidencialidad y no ser discriminado. Esto incluye el derecho a:

 

  • Ser tratado con equidad y respeto y
  • Saber que sus registro y discusiones médicos con sus proveedores serán privados y confidenciales.

 

La oportunidad de elegir un plan de atención médica y el proveedor de atención primario. Este es el médico o el proveedor de atención médica que lo atenderá la mayoría de las veces. Ese médico coordinará su atención. Usted tiene derecho a cambiar por otro plan o proveedor de atención médica de manera razonablemente sencilla. Esto incluye el derecho a:

 

 

  • Que le indiquen cómo elegir y cambiar de plan de atención médica y de proveedor de atención médica;
  • Elegir el plan médico que desee entre los que están disponibles en su área; y
  • Elegir a su proveedor de atención primaria de ese plan; y
  • Elegir a su proveedor de atención primaria; y
  • Cambiar de plan médico sin sanciones;
  • Que le indiquen cómo cambiar de plan médico o de proveedor de atención primaria.

 

Obtener información que pueda entender sobre su plan médico, sus médicos y otros proveedores. Esto incluye el derecho a:

 

  • Obtener información sobre los servicios de atención médica que puede recibir y de qué manera hacerlo.
  • Obtener más información sobre los derechos y responsabilidades de los miembros y avisarnos en caso de que encuentre posibles maneras de modificarlos.

 

Tiene derecho a formular preguntas y recibir respuestas sobre todo aquello que no entienda. Esto incluye el derecho a:

 

  • Que su proveedor le explique las necesidades de atención médica que usted tiene; y
  • Que su proveedor le comente las diferentes maneras en que se pueden resolver sus problemas de salud, incluso en caso de que la atención o el tratamiento no sean un servicio o beneficio con cobertura; y
  • Saber que su plan médico no puede impedir que los proveedores le brinden esta información; y
  • Obtener información precisa y fácil de entender para ayudarlo a tomar buenas decisiones sobre su plan médico, sus servicios, médicos, hospitales y otros proveedores.
  • Que le expliquen por qué se le negó atención y no se le brindaron servicios.

 

Aceptar o rechazar tratamientos y participar activamente en las decisiones de tratamiento. Esto incluye el derecho a:

 

  • Trabajar junto a su médico como parte de un equipo para decidir qué tratamiento de atención médica es mejor para usted; y
  • Aceptar o rechazar la atención recomendada por su proveedor.

 

Usted tiene derecho a plantear reclamaciones y apelaciones sobre su plan médico o el proveedor de atención. Esto incluye el derecho a:

 

  • Presentar una reclamación ante su plan médico o el estado sobre su atención médica, su proveedor o su plan médico;
  • Recibir una respuesta oportuna a la apelación o audiencia imparcial de su reclamación;
  • Usar el proceso de apelación provisto por el plan y que se le indique cómo utilizarlo; y
  • Solicitar una audiencia imparcial al estado y pedir información sobre el funcionamiento de ese proceso.

 

Acceder a la atención de manera oportuna sin ningún tipo de barreras de comunicación o de acceso físico. Esto incluye el derecho a:

 

  • Contar con acceso telefónico a un profesional médico las 24 horas del día, los 7 días de la semana para recibir la atención de emergencia o de urgencia que necesite; y
  • Recibir atención médica de manera oportuna; y
  • Poder entrar y salir del consultorio de un proveedor de atención médica. Esto incluye libre acceso para personas con discapacidades o con otras enfermedades que limiten su movilidad, de conformidad con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades; y
  • Contar con intérpretes, si fuese necesario, durante las citas que tenga con sus proveedores y cuando se comunique con su plan médico. Los intérpretes son personas que hablan su lengua materna, pueden ayudar a una persona con discapacidad o ayudarlo a entender la información; y
  • Obtener información que pueda entender sobre las normas de su plan médico;
  • Obtener información sobre los servicios de atención médica que puede recibir y de qué manera hacerlo; y
  • Tiene derecho a que no se lo retenga o se lo aísle si es por conveniencia de otra persona, o para forzarlo a hacer algo que no desea o para castigarlo.

 

Usted tiene la responsabilidad de:

Conocer y entender cada uno de los derechos que tiene dentro del programa Medicaid. Eso incluye la responsabilidad de:

 

  • Conocer y entender los derechos que le asisten dentro del programa;
  • Formular preguntas cuando no entienda sus derechos; y
  • Saber qué opciones de planes médicos están disponibles en su área.

 

Respetar las políticas y procedimientos del plan médico. Eso incluye la responsabilidad de:

 

  • Conocer y respetar las normas de Medicaid y del plan médico;
  • Seguir las instrucciones y respetar los planes de atención que haya acordado con sus médicos;
  • Elegir rápidamente su plan médico y proveedor de atención médica;
  • Realizar todos los cambios de plan médico y de proveedor de atención primaria en la forma establecida por el plan médico;
  • Cumplir con sus citas programadas;
  • Cancelar las consultas por anticipado cuando no pueda asistir;
  • Comunicarse siempre con su proveedor de atención médica en primer lugar ante una necesidad médica que no sea una emergencia;
  • Asegurarse de contar con la autorización de su proveedor de atención primaria antes de concurrir al especialista; y
  • Entender cuándo debe y cuándo no debe acudir a la sala de emergencias.

 

Compartir información sobre su salud con el proveedor de atención primaria y otros proveedores, e interiorizarse sobre los servicios y opciones de tratamiento. Eso incluye la responsabilidad de:

 

  • Informar a su proveedor de atención primaria, a otros proveedores y al plan médico sus cuestiones de salud para que puedan ofrecerle la atención necesaria;
  • Hablar con sus proveedores sobre sus necesidades de atención médica y realizar preguntas sobre las diferentes maneras en que pueden tratarse sus problemas de salud.
  • Trabajar junto a los médicos del plan médico y otros proveedores para comprender sus problemas de salud.
  • Perseguir objetivos de tratamiento con los que se ha llegado a un acuerdo conjunto; y
  • Colaborar con sus proveedores en la obtención de sus registros médicos.

 

Usted debe involucrarse y participar en las decisiones relativas a los servicios, opciones de tratamiento y objetivos acordados. Realizar elecciones personales y tomar medidas para cuidar su salud. Eso incluye la responsabilidad de:

 

  • Trabajar en equipo junto a su proveedor para decidir qué tipo de atención médica es mejor para usted; y
  • Entender qué actitudes de su parte pueden afectar su salud; y
  • Seguir las instrucciones y respetar los planes de atención que haya acordado con sus médicos y otros proveedores; y
  • Hacer todo lo posible para mantener un buen estado de salud; y
  • Tratar a los proveedores y al personal con respeto.