Fraude, malgasto y abuso

manos escribiendo en una computadora portátil

El Plan contra el Fraude, Malgasto y Abuso de Medicaid de Molina Healthcare of Utah beneficia a Molina, sus empleados, beneficiarios, proveedores, pagadores y entes reguladores al aumentar la eficiencia, disminuir el malgasto y mejorar la calidad de los servicios. Molina toma con seriedad la prevención, detección e investigación del fraude, malgasto y abuso, y cumple con las leyes estatales y federales. Molina investiga todos los casos sospechosos de fraude, malgasto y abuso, y denuncia de inmediato todos los incidentes confirmados a las agencias gubernamentales que correspondan. Molina toma las medidas disciplinarias adecuadas, incluidas, entre otras, la terminación del empleo, la terminación del estado de proveedor y la terminación de la membresía.

Puede denunciar un posible fraude, malgasto o abuso sin darnos su nombre. Para denunciar una sospecha de fraude de Medicaid, comuníquese con Molina AlertLine al:

Número gratuito: (866) 606-3889

o

llene un formulario de informe por internet en:

https://www.molinahealthcare.alertline.com/

También puede enviar sus inquietudes por correo a:

Attention: Compliance Officer
(CONFIDENTIAL)
Molina Healthcare of Utah
7050 S. Union Park Center, Suite 200
Midvale, UT 84047

También puede presentar su denuncia al estado de Utah:

  • Llame a la línea antifraude del Departamento de Servicios de Atención Médica de Utah: (800) 662-9651.
  • Llame a la Oficina del inspector general de Utah: (855) 403-7283.

Definiciones:

“Abuso”se refiere a las prácticas del proveedor que son incompatibles con las prácticas fiscales, comerciales o médicas válidas y que tienen como resultado un costo innecesario para el programa Medicaid o reembolsos por servicios que no son necesarios por razones médicas o que no cumplen con las normas profesionalmente reconocidas para la atención médica. Esto incluye las prácticas de beneficiarios que tienen un costo innecesario para el programa Medicaid. (Título 42 del Código Federal de Regulaciones [Code of Federal Regulations, CFR], sección §455.2)

“Fraude” se refiere a un engaño o falsificación intencional hecha por una persona con conocimiento del engaño, que podría tener como consecuencia un beneficio no autorizado para ella o alguien más. Incluye todo acto que constituya fraude en virtud de las leyes federales o estatales vigentes. (Título 42 del Código Federal de Regulaciones [Code of Federal Regulations, CFR], sección 455.2)

“Malgasto” es el gasto de atención médica que puede ser eliminado sin disminuir la calidad de la atención. El malgasto de calidad comprende sobreutilización, subutilización y utilización ineficaz. El malgasto de eficiencia comprende redundancia, retrasos y complejidad innecesaria en los procesos. Por ejemplo: el intento de obtener un reembolso por artículos o servicios en el cual no hubo intención de engañar ni tergiversar, pero cuyo resultado fueron métodos de facturación ineficientes (por ejemplo, codificación) que ocasionaron costos innecesarios para los programas de Medicaid.

A continuación le presentamos algunas maneras de detener el fraude:

  • No entregue su tarjeta de identificación de beneficiario de Molina, la tarjeta de identificación de Medicaid de Utah o el número de identificación a nadie que no sea un proveedor de atención médica, una clínica o un hospital, y solo cuando reciba atención.
  • Nunca preste a nadie sus tarjetas de identificación de Medicaid.
  • Nunca firme un formulario de seguro en blanco.
  • Sea precavido al dar a conocer su número de seguro social.