Cómo obtener transporte para sus servicios cubiertos

Con sus beneficios de Molina Healthcare (Molina,) puede obtener transporte a cualquier servicio cubierto sin costo alguno. Llame a nuestro equipo de Servicios para miembros y lo comunicaremos con alguien que lo ayudará a programar un transporte a su servicio cubierto. Llame al menos 72 horas antes de su visita programada.

Recursos de salud conductual en escuelas

Molina comprende la importancia de la salud mental, especialmente para los niños en edad escolar. Molina trabaja en colaboración con los distritos escolares y los proveedores de salud conductual de la comunidad para garantizar que los distritos escolares tengan los recursos que necesitan para satisfacer las necesidades de sus estudiantes.

Molina trabaja en estrecha colaboración con proveedores que ofrecen servicios en los campus escolares, así como con proveedores que son fuentes de recomendación médica directa cuando se identifica una necesidad específica.

Si necesita ayuda o si tiene alguna pregunta, llame al administrador de atención médica para niños al (480) 435-1401. Molina trabaja para asegurarse de que cada miembro reciba los servicios que necesita para mejorar su salud.

icon_pdf Servicios de Salud Comportamental en la Escuela

Recursos locales

Molina tiene una lista de recursos locales en su comunidad que están listos para ayudarlo. Consulte la información y vea qué puede ser útil para usted. Visite el sitio web o llame al número de teléfono para obtener más información sobre ese recurso.

Líneas de crisis

Si usted o alguien que conoce está experimentando una crisis de salud conductual, puede llamar a la línea de crisis las 24 horas del día, los siete días de la semana, todos los días del año. Si piensa en hacerse daño a usted mismo o a otra persona, llame al 911 para obtener ayuda de inmediato.

Línea de ayuda directa para crisis de salud conductual: (844) 534-4673 (HOPE)


Para adolescentes:


Para veteranos:


Líneas de crisis adicionales de Arizona

  • Norte de Arizona (para los condados de Apache, Coconino, Gila, Mohave, Navajo y Yavapai): (877) 756-4090
  • Sur de Arizona (para los condados de Cochise, Graham, Greenlee, La Paz, Pima, Pinal, Santa Cruz o Yuma y la Reserva Apache de San Carlos): (866) 495-6735
  • Comunidades indígenas Gila River y Ak-Chin: (800) 259-3449
  • Comunidad indígena de Salt River Pima Maricopa: (855) 331-6432
  • Línea de crisis de la Nación Tohono O’Odham: (844) 423-8759


Línea nacional para la prevención del suicidio

La Línea nacional para la prevención del suicidio es una red nacional de centros de crisis locales que brindan apoyo emocional a personas con crisis suicidas o angustia emocional las 24 horas del día, los siete días de la semana. Llame para hablar con alguien que pueda ayudarlo. Si piensa en hacerse daño a usted mismo o a otra persona, llame al 911 para obtener ayuda de inmediato.

Llame al:

  • La línea nacional de prevención del suicidio: marque 988 o (800) 273-TALK (8255)
  • La línea de ayuda nacional de recomendación médica y tratamiento para problemas de trastornos y abuso de sustancias: (800) 662-HELP (4357)


Texto:

  • Envíe un mensaje de texto con la palabra “HOME” al 741741

 

Juventud en edad de transición

Molina contrata a proveedores que ofrecen prácticas basadas en evidencia, incluida la Transición al Modelo de Independencia (TIP) para apoyar a la población de jóvenes en edad de transición (TAY). También ofrecemos servicios en nuestra red para el primer episodio de psicosis (FEP) a través de Valleywise Health o Resilient Health. Comuníquese con nosotros al (800) 424-5891 (TTY/TDD: 711) y solicite más información a un administrador de atención.

Family Involvement Center

El Centro de Participación de la Familia (FIC) es una organización sin fines de lucro que ofrece apoyo a niños con necesidades de salud emocional, física o conductual en Arizona.

El FIC también ofrece apoyo a los padres que crían niños con necesidades de atención médica emocional, física o conductual a través de su Centro de Asistencia para Padres (PAC). Llame al (602) 288-0155 o (877) 568-8468 sin costo para hablar con un socio para padres en el PAC.

Navegadores de recursos de Be Connected

Los navegadores de recursos de Be Connected están ubicados en todo Arizona, listos para ayudar a los miembros de servicio, veteranos, familiares, proveedores y ayudantes a encontrar y conectarse con recursos locales. Llame al (866) 4AZ-VETS (429-8387) para obtener ayuda y apoyo por teléfono o vaya a los navegadores de recursos de Be Connected para obtener más información.

Health-e-Arizona Plus

Este es el sitio por internet donde puede obtener información, inscribirse y administrar sus beneficios y servicios de AHCCCS. Para obtener más información, visite Health-e-Arizona Plus.

AZ Links

Este es un recurso por internet para personas de la tercera edad, personas con discapacidades y cuidadores para ayudar a conectarse con recursos para planificar las necesidades futuras e inmediatas. Para obtener más información, visite AZ Links.

2-1-1 Arizona

Este es un recurso por internet que brinda información sobre recursos y servicios para personas que viven en Arizona. Llame al (877) 211-8661 desde cualquier lugar, TTY/TDD: 711 o (800) 367-8939 (TDD). También puede visitar 2-1-1 Arizona para obtener más información.

Mujeres, bebés y niños

El Programa Nutricional Suplementario para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) de Arizona es un recurso local para:

  • Bebés
  • Niños de hasta cinco años de edad
  • Mujeres embarazadas
  • Mujeres en período de lactancia (hasta el primer cumpleaños del bebé)
  • Mujeres cuyo embarazo finalizó hace menos de seis meses

El WIC proporcionará:

  • Educación nutricional
  • Apoyo para la lactancia materna
  • Alimentos saludables
  • Consejos para alimentar a bebés y niños

Visite el WIC para obtener más información.

Head Start

Head Start es un programa que brinda apoyo a niños y familias de bajos ingresos en los siguientes ámbitos:

  • Enseñanza preescolar
  • Consumo de comidas nutritivas
  • Servicios de salud
  • Servicios sociales

Para obtener más información, llame al (866) 763-6481 o visite Head Start.

Programa de intervención temprana de Arizona

El Programa de Intervención Temprana de Arizona (AzEIP) puede ayudarle a encontrar servicios para niños desde el nacimiento hasta los tres años que puedan tener discapacidades o retrasos en el desarrollo.

Agencia de Área para el Envejecimiento

Esta agencia proporciona programas y servicios para las siguientes personas:

  • Residentes mayores de Arizona
  • Cuidadores familiares de adultos mayores
  • Adultos de 18 a 59 años con discapacidades y necesidades de servicios a largo plazo y de apoyo
  • Adultos de 18 años de edad o más que tienen un diagnóstico de VIH/SIDA

El enfoque principal de esta agencia es mantener a las personas seguras en sus propios hogares.

 


Alzheimer’s Association

Esta es una organización nacional sin fines de lucro que brinda apoyo y recursos a las personas afectadas por el mal de Alzheimer y otras demencias. Puede llamar a la línea de ayuda las 24 horas del día, los siete días de la semana al (800) 272-3900. Para obtener más información, visite The Alzheimer’s Association.

Mentally Ill Kids in Distress

Mentally Ill Kids in Distress (MIKID) es un programa que proporciona herramientas y recursos a familias de niños con problemas emocionales y conductuales. Para obtener más información, visite Mentally Ill Kids in Distress.

Coalición para la prevención del suicidio de Arizona

Este grupo trabaja para promover la concientización e intervención sobre el suicidio. Para obtener más información, visite la Coalición para la Prevención del Suicidio de Arizona.

Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI)

La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) es una organización nacional para la salud mental que trabaja para ayudar a las personas afectadas por enfermedades mentales. NAMI también puede ayudarlo a comunicarse con un abogado en su área. Puede llamar a la línea de ayuda de NAMI al (800) 950-NAMI (6264) para obtener más información.

Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) de Arizona

La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) de Arizona es una organización estatal dedicada a ayudar a las personas y familias afectadas por enfermedades mentales a mejorar su calidad de vida. Llame al (480) 994-4407 o visite la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales de Arizona para obtener más información o para encontrar un programa NAMI cerca de usted.

Dump the Drugs AZ

Dump the Drugs AZ es una herramienta por internet que le permite encontrar ubicaciones para desechar de manera segura cualquier medicamento recetado no deseado.

Encuentre ayuda Phoenix

Encuentre recursos para servicios médicos, ayuda legal, viviendas asequibles y muchos otros servicios. Para obtener más información, visite Encuentre ayuda Phoenix.

Línea de asistencia y recomendación médica por consumo de opioides de Arizona

La Línea de asistencia y recomendación médica por consumo de opioides de Arizona (OAR) es un recurso confidencial sin costo para ayudarlo a usted o a alguien que usted conoce que tiene dificultades por el consumo de opioides. La Línea OAR de Arizona es una línea de ayuda disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, que ayuda a cualquier persona con dolor y trastornos por el uso de opioides. Esta línea de ayuda es respondida por expertos médicos de los Centros de Información sobre Intoxicaciones y Medicamentos de Arizona. Para hablar con un experto médico, llame al (888) 688-4222.

Localizador de servicios de opioides del AHCCCS

Localizador de servicios de opioides del AHCCCS

Recursos de defensa

Molina tiene una lista de recursos y grupos de defensa para ayudar a promover sus derechos y ayudar a comprender sus derechos como miembro y paciente de Molina.

Centro Arizona para la Ley de Discapacidad: Salud mental

Esta es una firma de abogados sin fines de lucro que ayuda a los residentes de Arizona con discapacidades a promover y proteger con derechos legales.
Llame al (800) 927-2260 o visite el Centro Arizona para la Ley de Discapacidad para obtener más información.

Evaluación y tratamiento ordenados por el tribunal

Si usted o un familiar están buscando más información sobre el proceso de evaluación o tratamiento ordenado por el tribunal, utilice los siguientes recursos para obtener información adicional o puede comunicarse con Molina al (800) 424-5891 (TTY/TDD: 711) y solicitar un administrador de atención.


Coalición de Arizona para poner fin a la violencia sexual y doméstica

Obtenga información y respuestas a preguntas sobre servicios de violencia sexual y doméstica en Arizona. Esto incluye:

  • El sistema legal
  • Sus derechos legales
  • Recursos
  • Planificación de seguridad

Llame al (800) 782-6400 o visite la Coalición de Arizona para poner fin a la violencia sexual y doméstica para obtener más información.

Servicios legales comunitarios

Este es un servicio que puede ayudarle con problemas como los siguientes:

  • Protección al consumidor
  • Vivienda
  • Violencia doméstica
  • Empleo
  • Atención médica

Para obtener más información y solicitar servicios, visite los Servicios legales comunitarios.

Recursos sobre el trastorno del espectro autista (TEA

Arizona Autism Coalition

Sociedad de Autismo de América

Autism Speaks

National Autistic Society

Ayuda para dejar de fumar

Molina tiene recursos para ayudarlo a dejar de consumir tabaco para siempre.

ASHLine: Línea de ayuda para fumadores de Arizona

Un teléfono gratuito y un recurso por internet disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana para ayudarlo a dejar de fumar. Llame al (800) 556-6222 (TTY/TDD: 711) o visite ASHLine para obtener ayuda.

Con este recurso, usted obtiene lo siguiente:

  • Un capacitador sin costo para hablar sobre dejar de fumar
  • Acceso a recursos por internet
  • Capacitación por mensaje de texto para obtener ayuda directamente desde su teléfono


Arizona libre de tabaco

Visite este útil sitio web del Departamento de Servicios de Salud de Arizona para obtener más información sobre la campaña Arizona libre de tabaco. Encontrará más información sobre el programa y las herramientas para ayudarlo a dejar de fumar.

Visite Arizona libre de tabaco para usar las herramientas y los recursos.