¿Ha examinado su salud mental últimamente?

May 10, 2023 / Molina Healthcare

¿Ha examinado su salud mental últimamente?

No es ningún secreto que nuestra salud mental ha sido puesta a prueba, especialmente después de los últimos años. Nuestra vida cotidiana también puede afectar nuestra salud mental.

Un autochequeo rápido de su salud mental y emocional puede ayudarle a encontrar problemas que podría querer comentar con un doctor. O puede hacerle saber que se encuentra bien.

El estigma en torno a la salud mental está cambiando. Y está cambiando de forma positiva. No tiene que fingir que todo está “bien”. A veces, es posible que no esté bien.

Para ayudarle a comprender mejor la salud mental, necesitamos hablar sobre mitos comunes y realidades.

Mito: Los problemas de salud mental no pueden afectarle.
Realidad: Los problemas de salud mental pueden yde hecho afectana cualquier persona. En el 2020*, alrededor de:

  • 1 de cada 5 adultos estadounidenses tuvo un problema de salud mental.
  • 1 de cada 6 jóvenes ha tenido un episodio importante de depresión.
  • 1 de cada 20 estadounidenses ha vivido con una enfermedad mental grave, que puede ser esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión grave.


El suicido es la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Desde 2020, el suicidio ha sido el motivo de más de 45,979 muertes en EE. UU. Esto supone casi el doble de vidas que se han perdido por homicidio.

Mito: Los niños no tienen problemas de salud mental.
Realidad: Incluso los niños muy pequeños pueden mostrar problemas de salud mental tempranos. Pueden ser resultado de interacciones biológicas y psicológicas. También pueden ser el resultado de otros factores sociales.

Al menos la mitad de los trastornos de salud mental muestran los primeros signos antes de que el niño cumpla 14 años.

Solo la mitad de los niños y adolescentes con problemas de salud mental recibirán la ayuda que necesitan. Los cuidados tempranos pueden ayudar a los niños antes de que se afecte su desarrollo a largo plazo.

Mito: Las personas con problemas de salud mental son violentas.
Realidad: La mayoría de las personas con problemas de salud mental no tienen más probabilidades de ser violentas que cualquier otra persona.

Solo de 3 a 5 % de los actos violentos son cometidos por personas que tienen una enfermedad mental grave. Alguien que tenga una enfermedad mental grave tiene 10 veces más probabilidades de ser víctima de un delito violento que la población general.

Mito: La terapia y la autoayuda no ayudan. ¿Por qué no tomas una píldora y ya?
Realidad: El tratamiento de la salud mental puede variar de una persona a otra. Puede incluir terapia o medicamentos. También puede incluir ambas cosas. Muchas personas tienen mejores resultados cuando cuentan con apoyo.

Mito: No puedo ayudar a alguien que tenga un problema de salud mental.
Realidad: Los amigos y la familia pueden ayudar a alguien a obtener la ayuda que necesita. En el 2020, solo el 20 % de los adultos recibió ayuda para la salud mental. Esto incluyó a un 10 % que recibieron asesoramiento o tratamiento.

Mito: No se puede prevenir un problema de salud mental.
Realidad: Se pueden prevenir los trastornos mentales, emocionales y conductuales cuidando los factores de riesgo conocidos. No hacerlo puede aumentar las probabilidades de tener problemas de salud mental. Prevenga los problemas de salud mental detectando estos factores de riesgo:

  • Evento(s) traumático(s) pasado(s)
  • Antecedentes familiares de problemas de salud mental
  • Acontecimientos estresantes de la vida
  • Problemas con las drogas y el alcohol

Lea el resto de mitos y realidades aquí.

Los datos de 2020 proceden de la Administración de Servicios para Abuso de Sustancias y Salud Mental. *Puede haber datos más recientes disponibles.

Lo más importante que debe tener en cuenta es obtener ayuda si usted o alguien que conoce está lidiando con una crisis. La línea de ayuda 988 para casos de suicidio y crisis está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Marque 988 y podrá hablar con alguien de inmediato. La línea de ayuda 988 para casos de suicidio y crisis también tiene una opción de chat por web o mensajes de texto.

¡Haga que su salud mental sea la prioridad este mes y durante todo el año! Una mejor salud socioemocional puede conducir a una mejor calidad de vida.

Category: Salud mental